¿Suficiente? Nunca es suficiente. Por la mañana había ido al mercado y en mi visita obligada a la la parada de casquería compré unas mollejas y una punta de pecho de cordero. Es, sin duda alguna, la parada con menos afluencia del mercado; algunos viejunos del barrio pero poco más, a mi me flipa, mucho, quizás en demasía. Mi madre me introdujo hace muy poco a la cocina con punta de pecho de cordero (aprovecho para mandar un saludo a mi madre, una de las principales causantes de que estemos hoy aquí. Sé que no me lees ni te miras lo videos, pero ahí lo dejo...), es una parte poco noble y poco aprovechable para el que le gusten las clásicas chuletas de cordero, o la pateja, pero claro, vale una décima parte, el kilo suele rondar los 3€, y si te gusta untarte los dedos, valor añadido.
Pues ala, un kilo de punta de pecho pa mí. Muchas veces (demasiadas quizás) compro cosas sin saber que haré con ellas, pero bueno, siempre acabo haciendo algo con más o menos acierto. Una vez en casa, y antes de que la improvisación se apoderara de mí, hice la búsqueda de rigor entre los blogs de referencia que suelo visitar y pam! Ahí estaba, "Cordero", click en buscar y en Nomastuppersdemama tenían justamente lo que buscaba, "Curry de Cordero", pero no cordero al curry. ¡Punta de pecho de cordero al curry, HolySweetJisus! Siempre hago la punta de pecho frita con el toque final de picada de ajo-perejil y vaso de vinagre de vino, pimpam. El resto de ingredientes ... muy asumibles en la nevera de hoy en día, a excepción del jengibre, pero bueno, ya va siendo hora de ir adquiriéndolo para vuestra gastronomía diaria. En cualquier "Paki" de vuestro barrio lo venden. Y como todo parecía alinearse perfectamente, y a Guiye no le gusta desperdiciar ninguna oportunidad de grabar una receta, pues venga, al lío! Sin más dilación, os dejo con la receta. Para los quisquillosos que pasen de todo esto de la casquería, que no les guste ensuciarse los deditos rebuscando carne entre los trozos de punta de pecho, pues a sustituirlo por pollo (alitas) o conejo.
- Compramos punta de pecho en nuestra carnicería de confianza, que nos la corten a hachazos, trozos no muy pequeños.
- Disponemos la punta de pecho en una fuente o plato y salpimentamos.
- Ponemos una sarten a fuego medio, engrasada levemente con aceite de oliva y salteamos la punta de pecho para que vaya soltando toda la grasa y coja un dorado apetecible.
- Mientras tanto, vamos cortando la verdura (cebolla, calabaza, pimiento rojo) a trozos grandes.
- Picamos bien el jengibre y el ajo.
- Picamos bien el perejil y reservamos, que lo guardaremos para el final de la receta.
- Cuando la punta de pecho haya soltado toda su grasa (aprox. 15 minutos), la coláis y devolvéis la cazuela al fuego junto con dos cucharas de ese sebo que habéis colado.
- Salteáis a fuego medio las verduras junto con el jengibre y el ajo, que empiecen a soltar el agua, sin que se llegue a dorar, atentos.
- Devolvéis la punta de pecho a la cazuela con las verduras, meneáis bien , añadís una buena cucharada de curry y cubrís con agua (no cubráis del todo, os quedará mejor ligado).
- Tapáis la cazuela a fuego bajo-medio y unos 40 minuticos aprox.
- Removed cada 10/15 minutos, mas o menos y así vais vigilando que no os quedáis sin líquido, en ese caso añadis, pero sin pasaros.
- Apagaís el fuego, tiráis la mitad del perejil al guiso y dejáis reposar 10 minutos destapado.
- Servir en una cazuelita pequeña de barro con un puñado de perejil encima y una buena cucharada de yogur tipo griego encima. ¡Rico, rico!
- Si tenéis hambre lo acompañáis con arroz hervido a una lado o pan de pita calentito o tostado, para que no tengaís que chuparos los dedos, o sí, que os gusta. .
Ingredientes
- 500g de punta de pecho
- 1 pimiento rojo grande
- 1 cebolla
- 400g de calabaza
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de jengibre picado
- 4 cucharadas sopera de perejil fresco picado
- 1 cucharada sopera de curry
Utensilios
- Sartén grande antiaderente
- Olla de hierro fundido
Música
Jazzhar - The last ones